Consejos para hacer un buen perfil profesional

  • 9/07/20 12:49
Consejos para hacer un buen perfil profesional

El perfil profesional en el CV, digamos que es un resumen donde expones tu experiencia y competencias relacionadas con el puesto. No es un “apartado” como tal, pero cada vez se utiliza más, ya que capta rápidamente la atención y pasa a ser un elemento diferenciador, pues no todos los CV lo incluyen.

Hay que tener en cuenta:

  • Es recomendable que aparezca al inicio del CV, justo después de tus datos personales.
  • Tiene que ser breve, entre 3 – 5 líneas, es una introducción, un resumen donde captar y centrar la atención de quien lo lee. No es una carta de presentación, es un breve resumen de ti como profesional.
  • A la hora de redactarlo utiliza palabras clave, utiliza el mismo lenguaje que aparece en las ofertas, en la web de la empresa. Previamente a la redacción, hay que hacer un análisis de qué se pide en esas ofertas y webs y cómo encaja mi perfil en ellas. Lo que pongas en tu CV se ha de corresponder con tus habilidades y experiencia, no mientas en el CV. Muestra las fortalezas que has desarrollado a lo largo de tu vida profesional, personal.
  • ¿Cuál es tu propuesta de valor? ¿Qué destacarías de ti como profesional? ¿Qué te diferencia del resto a la hora de trabajar? Eso es lo que tiene que aparecer en el perfil profesional, aquello que destacarías si hicieras un resumen de tu trayectoria profesional.
  • Adáptalo a la empresa y/ o al puesto. Es importante que destaques aquello que le va a interesar a la empresa, que se ajuste a lo que está buscando. Puedes resaltar tu formación, tu experiencia, competencias profesionales, conocimientos técnicos….
  • Evita los clichés, revisa la ortografía y la gramática y escribe en primera persona.